top of page

Historia

Allá por el 2006...

 

  La idea de formar el equipo surgió llegando a las navidades de 2006. Muchos de los jugadores han salido o han pasado por el Águilas Salde, pero en aquel entonces, no todos pertenecían al club rojinegro. Habiendo jugado juntos en algún momento, todos se conocían, pero el hecho de estar desperdigados en distintos equipos, hizo salir la idea de poder formar un  nuevo equipo.

  Al hecho de estar separados, se le sumó el malestar de algunos en sus respectivos equipos por la falta de seriedad, o simplemente, por no estar a gusto. Por lo tanto, empezaron a hablar mas seriamente la idea de formar ese nuevo equipo que tanto les emocionó.

  Con la idea ya en la cabeza, empezaron a tratar todos los puntos para hacerlo posible. Lo primero fue elegir mas jugadores para completar la plantilla. Este paso no fue hecho a la ligera, ya que uno de los puntos mas importantes en lo que se quería que se creara el equipo, era el compromiso y la seriedad. Por lo tanto, los jugadores fueron eligiéndose uno a uno, hablando con cada uno de ellos. Además, se busco una implicación por parte de cada uno, la cual los elegidos la aceptaron sin ningún impedimento. Y así nació Indar Saski S.T.

 

Temporada 2007/2008

 

  Tras tener creado el equipo, Indar-Saski se preparó para su gran reto, la primera temporada del equipo. Pero como todo equipo nuevo, pagamos la novatada. Una mala planificación de la pretemporada y el hecho de estar jugadores que no se conocían en el campo hizo que el inicio de la primera temporada no fuera muy bueno. Muchas derrotas y un equipo sin una identidad. En la primera fase solo conseguimos 4 victorias en 16 partidos, y se pasaron muchos apuros para no jugar la odiada última fase.

  Finalmente conseguimos meternos en la fase 19-24. En esta fase se vio la mejor versión del equipo, teníamos por fin una identidad, los jugadores asimilaron sus roles y sobre todo empezamos a jugar serios. De esta forma conseguimos 6 victorias en 10 partidos, quedando primeros del grupo, al tener la diferencia de puntos a favor. Así el puesto del equipo fue el 19º, de un total de 27 equipos, nada mal para ser el primer año.

 

Temporada 2008/2009

 

  La 2º temporada la empezamos con la baja importante de Jon Ander, pero con las incorporaciones de Borja Gomez e Iñigo Torres. La primera fase fu muy luchada. Nos tocaron rivales difíciles, pero teníamos la gran baza de nuestro campo, del cual, siempre sacamos ventaja. La primera fase ganamos 6 partidos de 14 jugados, mejorando los registros de la temporada pasada. Lamentablemente no todo fueron cosas positivas, ya que dos jugadores interiores se lesionaron de gravedad la rodilla, Riki (ligamento cruzado anterior), y Torres (tendinitis en la rodilla), obligándoles a colgar las botas durante un largo periodo.

  En la segunda fase, entramos en el 3º grupo de 4, del 17-24, no fue tan bien como la primera. Hubo muchos problemas de seriedad en el equipo, los cuales lastraron seriamente los partidos, perdiendo muchos por falta de actitud e incluso por compromiso. Por eso en la segunda fase conseguimos 6 victorias de 13, quedando al final de temporada un mal sabor de boca, porque se podía haber hecho mejor. El equipo acabó en el puesto 20º de 32, un puesto mejorado respecto la campaña anterior, lo cual demuestra la progresión del equipo.

 

Temporada 2009/2010

 

  Después de la última temporada, en la que la plantilla acabó con mal sabor de boca debido a la falta de compromiso y responsabilidad en el último tramo de la temporada anterior, Indar-Saski decidió dar un cambio a la filosofía del equipo. Para ello, en primer lugar se decidió buscar un técnico para la plantilla. El técnico fue encontrado, pero a última hora, se marchó dejando al equipo sin margen de maniobra. Por eso, el jugador Aimar Herrán decidió coger el timón, dándole prioridad a sus funciones de entrenador que a las de jugador.

  Por otra parte, se dieron bastantes cambios en la plantilla, con muchas caras nuevas. Esto, en vez de empeorar al equipo, lo mejoró, ya que la plantilla consiguió deshacerse de los jugadores que más problemas daban al grupo, y menos entusiasmo tenían en el proyecto. Así mismo, a la hora de fichar a los nuevos jugadores, se priorizó la calidad humana que la deportiva, lo que a la larga fue una gran decisión. Así, llegaron al equipo al puesto de base Javi Fernández, de alero Aitor Gómez, y de pívot  Borja Alonso, Gaizka Núñez y Sergio Fernández, trayendo ante todo ganas, compromiso, intensidad e ilusión.

  Así fue que Indar-Saski ST completó la mejor campaña de su historia, quedando en la primera fase 2º de su grupo con 9 victorias y 5 derrotas. Sorprendentemente y ante todo pronóstico, se metió en la fase de ascenso, la de los mejores equipos de Vizcaya. El equipo tenía ganas y compromiso y el entrenador impuso seriedad, dejó claro los roles de cada uno, y trabajó con un estilo y filosofía. Los jugadores respondieron ante eso.

  Indar-Saski ST cambió sus objetivos rápidamente, y sin esperarlo se encontró con la oportunidad de ascender. Así que de cara a la 2º fase se propuso afrontar todos los encuentros sin complejos y con el objetivo de hacerse notar.

  En cambio, en la 2º fase las cosas no fueron tan bien. En primer lugar, el equipo perdió a uno de sus mejores jugadores interiores, y la superioridad física, sobre todo cerca del aro, calidad y experiencia de los rivales fue superior.

  En el final de la 2º fase Indar-Saski finalizó sin ninguna victoria, quedando los 8º de toda la 2º regional; aun así, la moral quedó alta, ya que se vio que el equipo fue capaz de competir en muchos de los encuentros y poner la espada de Damocles a varios potentes rivales. Se notaba que el equipo estaba creciendo. Además, se trajo a un nuevo jugador, Pablo Bouzo.

 

Temporada 2010/2011

 

  De nuevo, el verano fue complicado en los despachos, en busca de jugadores para completar el equipo, ya que varios jugadores abandonaron el deporte el año anterior. Tras una larga búsqueda, se encontraron lo jugadores adecuados para afrontar la nueva temporada. Llegaron a la plantilla el base Xabi Altuna, el alero Guillermo Latorre, y los postes Joseba Paz y Ander Álava, viejo conocido de la plantilla. El equipo daba muy buena pinta, ya que los nuevos aportaban calidad a la plantilla. Además, el jugador Aimar Herrán decidió que se iba a encargar de dirigir al equipo únicamente. Todo parecían buenas noticias e ilusión.

  Pero llegó la primera mala noticia: Aimar no podía dirigir al equipo hasta finales de Enero por irse fuera a estudiar. Estando así las cosas, Dani decidió ejercer de mister hasta la vuelta del otro.

  Así comenzó la temporada, y los resultados no acompañaban. Dani se sentía muy solo dirigiendo el equipo, ya que su situación laboral atrancó su trabajo; así que Ikazu decidió echarle una mano. Aun así, el equipo no carburaba, debido a la cantidad de jugadores nuevos para acoplarse, y las dificultades desde el banquillo para dirigir al conjunto. Así fue transcurriendo la primera fase, hasta la llegada de Aimar, con el equipo dando buena imagen, pero siendo derrotado en finales ajustados y en fallos en diferentes fases del partido. Las ganas y el compromiso fueron sufriendo.

  A la vuelta del entrenador, el equipo tuvo un rápido cambio de mentalidad. Obviamente, el mister vino con su filosofía e ideas, y intentó aplicarlas, pero se vio falta de tiempo y le costó acoplarse y carburar. Además, el equipo incorporó a un gran jugador, Unai Beldarrain.

 

Temporada 2015/2016

 

Indar Saski logra cerrar el año pudiendo mantener la categoría. Si bien es cierto que en la mayoría de los partidos el equipo ha competido, las sensaciones son agridulces, ya que llegar a la última jornada pudiendo haber bajado ha creado un clima durante el año de incomodidad y falta de confianza.

Ahora llegamos al verano, época de desconexión, despedidas y fichajes nuevos. El equipo ha confirmado la renovación del entrenador Unai Beldarrain, que aunque su balance no es positivo, confía en el equipo y quiere continuar en buscar de un salto de calidad el año que viene.

Entre los jugadores, a día de hoy se anuncian las despedidas de Borja Gómez “Juve” y  David Rodrigo “Rodri”, que por motivos laborales, paternales y físicos apenas han podido colaborar con el equipo. Es posible que a esas bajas se unan algunas más voluntarias o decididas por el club, pero es pronto para saberlo.

Temporada 2019/2020

bottom of page